miércoles, 29 de abril de 2020

Los 10 alimentos que debes comer para evitar resfriados y gripes

Los resfriados y las gripes, enfermedades tan típicas de esta época del año, pueden convertir tu día en una pesadilla pese a no ser graves. Es por eso que estos meses en los que el mal tiempo vuelve a poner a prueba las defensas del organismo, debes poner especial atención a tu dieta.
  

Cítricos
Naranjas, mandarinas, limones... ya lo decían las abuelas, cualquier cítrico es bueno para ayudar a combatir los resfriados y las gripes. Su alto contenido en vitamina C y otros nutrientes ayudan a frenar el avance de estas enfermedades tan comunes en esta época del año. Lo mejor es que puedes aprovechar y alternar los que más te gusten: un zumo de naranja, limonada, unas mandarinas, un pomelo, etcétera.

Yogures naturales
Los probióticos presentes en los yogures ayudan a cuidar la flora intestinal, clave en el sistema inmunitario. Pero para beneficiarse de las bondades de este alimento hay que comer al menos uno al día. Además, los yogures son perfectos para las personas que están en tratamiento con antibióticos ya que les ayudará a evitar coger más infecciones.

Zanahorias
Al igual que las calabazas, las zanahorias son otro de los alimentos más ricos en beta-carotenos que puedes encontrar en el supermercado. Ya sea cocida, en zumo, en guarnición o cruda, este tubérculo es perfecto para que los más pequeños de la casa lleven una dieta saludable.

Ajos
Mientras que algunos odian su sabor, otros lo aman. No hay punto medio. Pero lo que todo el mundo sabe es que el ajo no sólo sirve para dar sabor a tus comidas, sino que también tiene importantes beneficios para la salud. Se trata de un alimento rico en alicina, un componente con un alto poder antiséptico natural capaz de estimular el sistema inmunitario y combatir la gripe y los procesos infecciosos. Además, un estudio publicado en Advances in Therapy (2001) demostró que aquellos que tomaron suplementos de ajo durante doce semanas tuvieron menos resfriados que aquellos que tomaron placebo.

Cebollas
La cebolla destaca por ser rica en cisteína, aminoácido que refuerza el sistema inmunitario, y quercetina, componente con propiedades antibacterianas y antigripales. Además, introducir este alimento en tu dieta te ayudará a descongestionar las vías respiratorias y limpiar los pulmones.

Legumbres
Legumbres como las lentejas o los garbanzos suelen volver a los menús semanales tras los meses de calor para ayudarnos a combatir el frío otoñal. Y es que este tipo de alimentos son muy beneficiosos para mantener la temperatura corporal, además de ser ricos en antioxidantes, que ayudan a prevenir infecciones.

Huevos
Son una fuente de proteínas, vitaminas B12 y B6, selenio y zinc, fundamentales para mantener un sistema inmunológico fuerte. Es por eso que es aconsejable comer huevos unas dos o tres veces por semana para mantener los resfriados y otras enfermedades a raya. Además, al ser un alimento tan versátil, no tendrás ningún problema a la hora de incluirlo en tu dieta o en la de los más pequeños de la casa: puedes cocerlos, hacerlos a la plancha, fritos, en tortilla, etcétera.

Jengibre
Ya sea en infusiones o como condimento de las comidas, esta raíz te ayudará a prevenir y tratas los resfriados y los procesos gripales. Esto debe especialmente a sus propiedades antibacterianas, antipiréticas y analgésicas. Además, el jengibre es un antiinflamatorio natural y ayuda a mejorar la digestión.

Miel
Que la miel es uno de los mejores remedios caseros para calmar la tos no es nada nuevo. Pero además, un estudio publicado en Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine(2007) concluyó que este alimento también ayuda a prevenir catarros y gripes indeseadas al mejorar las defensas.

Calabazas
La calabaza, un alimento tan típico del otoño y tan poco habitual en la lista de la compra, es también uno de los mejores para prevenir la gripe. Su alto contenido en beta-carotenos, los pigmentos responsables de dar a esta hortaliza su característico color anaranjado, hacen de la calabaza una gran fuente de vitaminas, perfecto para mejorar las defensas del sistema inmune.

miércoles, 8 de enero de 2020

Suplementarse e hidratarse de manera adecuada, reflejarán mejores resultados en tus rutinas:

Suplementarse e hidratarse de manera adecuada, reflejarán mejores resultados en tus rutinas: 



Cuando practicas algún deporte, te ejercitas regularmente o entrenas a diario el organismo consume muchos más nutrientes, vitaminas, oligoelementos, aminoácidos que cuando llevas una vida sedentaria. La hidratación, adecuada nutrición y suplementarse con productos de calidad   es fundamental en este aspecto. 

Muchas veces pasamos por alto esta situación,  y empezamos a descompenzar al cuerpo;  y este recciona de manera negativa: 

Tendinitis, Bursitis,  daño en meñiscos y articulaciones, músculos adoloridos y a veces rotos, son las consecuencias de una mal nutrición y falta de suplementación en deportistas. 

También quemamos grasa en general, pero en las zonas donde más se acumula como el abdomen, nos cuesta muchísimo trabajo, y es casi imposible, inclusive cambiando la alimentación.  

Los músculos se cansan, no se recuperan después del entrenamiento, cuesta mucho trabajo desarrollarlos y aumentar la masa magra. 

Perdemos energía,  nos aburrimos de las rutinas, por el cansancio extremo de ejercitarse sin  suplementarse, hasta perdemos el interés en el ejercicio y abandonamos el buen hábito. 

El cuerpo pierde líquidos inclusive al respirar, para mantener el buen funcionamiento de cada órgano, hay que hidratarnos  de manera constante, en especial cuando tenemos un sobre esfuerzo como el entrenamiento físico, y la práctica de un deporte.

No existe una medida exacta de la cantidad de agua que se debe beber mientras se hace ejercicio, cada ser humano es diferente en tamaño, peso, metabolismo, el clima en el que se vive, inclusive la temperatura ambiente el momento de ejercitarse.
Sin embargo entrenadores sugieren las siguientes indicaciones de hidratación antes, durante y después del ejercicio:

• Beber entre 17 y 20 onzas de agua 2 a 3 horas antes de empezar a hacer ejercicio.
• Beber 8 onzas de agua de 20 a 30 minutos antes de empezar a hacer ejercicio o durante el calentamiento.
• Beber entre 7 y 10 onzas de agua cada 10 a 20 minutos durante el ejercicio.
• Beber 8 onzas de agua no más de 30 minutos después de hacer ejercicio.

La hidratación resulta más efectiva, si al agua que se bebe en el entrenamiento se le adiciona un multivitamínico que ayude a recuperar nutrientes, a dar energía, y a recuperar electrolitos, mejor, mucho mejor, si es libre de azúcar.

Además de la hidratación enriquecida con un multivitamínico completo, debemos tener una dieta balanceada (evitar la sal, el azúcar, las grasas saturadas) y suplementarnos con minerales esenciales como el calcio y el magnesio, recuerden que el cuerpo no los produce internamente, los extrae de los alimentos, sin embargo es necesario ayudarnos tomando suplementos que incluyan estos minerales que ayudan a tener  huesos fuertes, músculos sanos y  organismo en perfecto equilibrio.

Los aminoácidos también hacen un buen trabajo,  en el caso de los deportistas, son necesarios para quemar grasa con más rapidez y permitir que el músculo se desarrolle de mejor manera.  Incluisive, hay aminoácidos, que en la etapa de crecimiento, en la adolecencia, ayudan a producir hormona del crecimiento, y nos permiten alcanzar una tallla más alta del promedio. 

Mejores resultados en tu entrenamiento y en tu vida. 

Malu Camacho 
QuantumPharm

“Póngale vida a los años, es mejor…”

“Póngale vida a los años, es mejor…”



Si le ponemos gracia al asunto, diríamos que llegamos a una edad, en la que ya no decimos un día más de vida, sino que contamos un día menos de los que nos quedan por vivir!  Y llega a ser tan real, que debemos cuidar nuestro tiempo, cada minuto es valioso; pero también debemos cuidar nuestro cuerpo, para que los años que nos quedan sean llenos de vitalidad, salud, armonía. 

Hagamos un recuento de como es el proceso de envejecimiento: 
La juventud dura hasta los 25 años, sí, solo 25 años, a partir de ahí, empezamos a envejecer. ¿Por qué?  Porque el cuerpo deja de producir colágeno que es la proteína esencial del organismo.  Todos los órganos, todos los tejidos tienen colágeno, y lo necesitan para mantenerse vivos y funcionales. 

Al dejar de producirlo, perdemos elasticidad en la piel y aparecen líneas de expresión, arrugas, la piel se cuelga, aparece la celulitis, y somos más propensos a las estrías. El cabello se debilita, no crece, las uñas se parten. Los órganos internos empiezan a fallar, y aparecen distintas enfermedades.  Las articulaciones se gastan, ya nos duele caminar o hacer pequeños esfuerzos. 

A partir de los 25 años debemos, de manera obligada, suplementarnos con colágeno. 

Respiramos y a nuestro organismo entran gran cantidad de elementos nocivos, como los metales pesados, químicos, bacterias, que se van acumulando y nos enferman. Esto sucede a lo largo de la vida, de allí que debemos desintoxicar el organismo de manera periódica. Así evitamos que se produzcan radicales libres y nos causen daños irreparables. 

Con los años tendemos a acumular grasa, engordamos hasta por tomar agua, a nadie le gusta tener sobrepeso, pero es más una cuestión de salud. Los buenos hábitos alimenticios y una vida activa ayudan mucho, pero también debemos eliminar las calorías innecesarias del azúcar. Podemos reemplazarlo por un endulzante no calórico, libre de aspartame, que no cambia el sabor de los alimentos. 

Otra de las consecuencias del paso del tiempo, es el insomnio, la alteración de los nervios.  Quienes padecemos de este mal, envejecemos con más rapidez, perdemos neuronas, capacidad de memoria y reacción, nos auto eliminamos. El sueño empieza a ser un privilegio, y podemos lograrlo de manera muy natural y segura. 

Hagamos como esa canción de Arjona: “Póngale vida a los años, es mejor…”

Si nos toca envejecer, que nuestra vejez sea llena de vida y salud. 


Malu Camacho
QuantumPharm. 

jueves, 19 de diciembre de 2019

Ni olvidos, ni cansancio, ni estrés….

Ni olvidos, ni cansancio, ni estrés….


Les ha pasado que abren la refri para coger algo, y no se acuerda qué era?? O tenía que recoger  a los hijos de la escuela, y se acuerdan porque la profesora les llamó a decir que son los últimos niños en espera??? O se olvidan de pagar la luz, el agua, el teléfono , y solo se dan cuenta cuando les cortan el servicio???  Les ha pasado también, que llegan del trabajo super cansados, agotados, y se despiertan de la misma manera, no logran descansar y recuperar energías?  .... El estrés le causa dolor muscular? Vive enfermo, con las defensas bajas, todos los virus se le pegan??

Sabían ustedes  para prevenir el envejecimiento prematuro, muerte temprana de neuronas y neurotransmisores, deficiencia de glóbulos rojos en la sangre que provocarían enfermedades degenerativas,   es necesario  cuidar nuestra salud desde temprana edad???? 

El ginkgo biloba es un eficaz remedio natural para combatir trastornos circulatorios asociados al envejecimiento, también es utilizado para  aliviar trastornos de circulación, inflamaciones reumáticas y problemas de la piel.  Actúa en problemas venosos cómo várices y hemorroides. Previene las tromboembolias,  arteriosclerosis y derrames cerebrales, por tener efectos vasodilatadores y antioxidantes. Aumenta el flujo sanguíneo en el cerebro por lo que ayuda a potenciar la memoria.  El ginkgo biloba  favorece el flujo sanguíneo en los ojos y la presión intraocular, por lo que ayuda en casos de glaucoma, y ayuda a mejorar la visión.

Las semillas de guaraná son ricas en cafeína natural , de hecho tienen más cafeína que los granos de café; por lo que son un energizante natural que elimina la fatiga corporal y el cansancio mental. Es un poderoso antidepresivo. Ayuda en  procesos de pérdida de peso, a controlar el hambre y quemar grasas acumuladas. Limpia el organismo de toxinas. Y se usa para aliviar dolores de cabeza.

EL organismo acumula toxinas, radicales libres, metales pesados, hormonas, pesticidas, químicos que nos causan daños irreparables. Es necesarísimo desintoxicarnos, limpiar y purificar la sangre, para mantenernos saludables. Una excelente, rápida y natural manera de hacerlo es con  clorofila líquida, ésta tiene la capacidad de limpiar todas las sustancias  daninas de nuestro organismo y regalarnos vida!

No hay escusa para estar enfermo, agotado o estresado… A dirigir el rumbo de nuestras vidas, y lo mejor de todo: De manera Natural!! 

Malu Camacho 
QuantumPharm. 

ALERTA: ¡El embarazo y la lactancia consumen tu cuerpo!

ALERTA: ¡El embarazo y la lactancia consumen tu cuerpo! 

Estas dos etapas de la vida de una mujer son maravillosas, la capacidad de dar vida a otro ser, y alimentarlo durante sus dos primeros años de vida para que sea fuerte, resista enfermedades y crezca saludable, no tienen precio. Sin embargo la cuenta puede ser muy alta para el cuerpo de quienes atravesamos por estas etapas, una o más veces en la vida. 

Imagina el sobre esfuerzo de nuestro organismo al crear vida, por 40 semanas nutrimos a un pequeño que se alimenta de nosotras, se lleva nuestros nutrientes, nuestros minerales, nuestras vitaminas, nos deja vacías. Y cuando al fin nace, y lo amamantamos con nuestro amor, continúa llevándose todos esos elementos. 

De allí que además de tener una alimentación rica en nutrientes, minerales, vitaminas y oligoelementos, debemos suplementarnos con minerales escenciales y multivitamínicos, que nos ayudarán a resistir y cubrir nuestras necesidades y las de nuestros pequeñitos.

El Calcio y el Magnesio son minerales esenciales en los procesos metabólicos que el cuerpo no produce, y durante los períodos de embarazo y lactancia son mucho más necesarios que en lo habitual. 

El 99% del calcio está en los huesos y 1% en otros de tejidos.  El Magnesio permite que los huesos absorban el calcio. Si no ingerimos la cantidad adecuada de calcio y magnesio, el organismo, extrae  el calcio que necesita  de los huesos y  ocasiona la osteopenia y osteoporosis.




Con los niveles adecuados de Calcio y Magnesio en tu organismo, tendrás dientes y huesos más fuertes, menor riesgo de padecer osteopenia y osteoporosis.   O de sufrir fracturas. Mejor desarrollo durante el crecimiento de tu bebé, recuerda que lo que tu ingieres, lo pasas a tu bebé ya sea por el cordón umbilical en el embarazo, o a través de la lactancia. No más calambres,  y el sistema nervioso, la presión arterial y el ritmo cardíaco estables.


Cuando solo te suplementas con Calcio,  y dejas de lado el Magnesio,  corres el riesgo de que tus riñones lo absorban en su totalidad, lo que produciría cálculos renales,  si esto sucede, tus huesos NO recibirán el Calcio que estás ingiriendo.

Para efectivizar el consumo de Calcio, debes acompañarlo de Magnesio, así obtendrás los beneficios de ambos, sin riesgos.

Tu cuerpo y el de tu bebé a salvo y saludables. 

Malu Camacho 
Quantum Pharm. 

martes, 23 de abril de 2019

ANTI ACNÉ - El acné prefiere a los adolescentes pero puede atacar a cualquier edad!!!


El acné prefiere a los adolescentes pero puede atacar a cualquier edad!!!

El acné es una enfermedad que causa  lesiones en la piel como consecuencia de una foliculitis, una inflamación y posterior infección del poro. Estas lesiones son granos, espinillas negras  o rojas e inflamadas.

El acné puede tener implicaciones psicológicas y sociales en quien lo padece. Aparece en la mayoría de los casos durante la adolescencia, y  surge debido a la interacción entre hormonas, sebo y bacterias que viven sobre la piel o dentro de ella y también en el cabello.
La principal causa del acné es el taponamiento de los poros debido a:

• Las glándulas segregan sebo en exceso.
• Los cambios hormonales que van asociados a la pubertad, el embarazo, la menstruación, el estrés o el consumo de métodos anticonceptivos orales, como la píldora.
• La utilización de algunos cosméticos y productos para el cabello graso.
• Algunos fármacos que contienen esteroides, estrógenos, testosterona o fenitoína.
• La sudoración excesiva.
Existen plantas medicinales con muchas propiedades que benefician nuestra salud, entre esas propiedades están las antiinflamatorias, que ayudan a controlar las causas del acné, y por tanto nos liberan de él. Este es el caso de la ortiga, el boldo y el taraxaco:
La ortiga es rica en Vitaminas A, B, C, E, hierro, calcio, magnesio, zinc.
• Tiene propiedades antivirales, antibacterianas, y antiinflamatorias por lo que son muy efectivas para tratar diversas enfermedades de la piel, como: Acné, eczemas, varicela, psoriasis, etc. También es muy útil para aliviar picaduras de insectos. Puede aliviar tanto el dolor muscular como el articular.
• La ortiga contienen sílice y azufre, dos minerales esenciales para la salud del cabello, y las uñas.
• Mejora los problemas de próstata.
• Coadyuvante en el tratamiento de  infecciones de riñón y vejiga, vías urinarias; y de problemas digestivos.
• Reduce los niveles de azúcar en sangre

El Boldo:
El Boldo tiene propiedades: Digestiva, antioxidante, carminativa, depurativa, sedante, diurética y antiinflamatoria; los beneficios que se tiene su  consumo son: 

• Estimula la secreción de bilis
• Combate el reumatismo
• Combate el acné
• Evita el estreñimiento
• Combate las infecciones urinarias
• Evita la formación de cálculos en la vesícula biliar
• Depura la sangre
• Estimula el funcionamiento del hígado y los riñones
• Ayuda a expulsar los gases acumulados
• Favorece la eliminación de toxinas
• Evita la retención de líquidos
• Combate el insomnio

El Taraxaco o diente de león:  Tiene propiedades analágesicas, digestivas, diuréticas, depurativas, reconstituyente muscular  y energizante natural, que se encuentran en toda la planta: Raíz, hojas y flores.

Aquí algunos de sus beneficios en la salud:

Digestivo: Contienen ingredientes amargos que estimulan órganos y funciones digestivas.
Diurético: Favorece la limpieza y desintoxicación del cuerpo, eliminando toxinas por la orina.
Depurativo: Protege contra enfermedades del hígado.
Anticancerígeno: Por su alto contenido de betacarotenos, taninos, flavonoides y vitaminas, antioxidantes, protegen contra la aparición de células canceríginas y del envejecimiento prematuro.
Analgésico y calmante: Especialmente en problemas digestivos, menstruales y bucales.
Controla el sobrepeso y ayuda a eliminar la celulitis.
Antiinflamatorias antisépticas, antifúngicas y antibacterianas: Que benefician posibles heridas y lesiones en la piel como el acné.

Laboratorios Fitoterapia une el extracto de estas tres maravillosas plantas en su producto: ANTI ACNÉ.

Anti acné en cápsulas desintoxica la sangre, limpia el hígado, elimina barros y espinillas,  Combate el acnñe y seborrea, mejora el estado de la piel.

Encuentra Anti acné en las principales tiendas naturistas del país ,  también en www.boticanatural.ec y llamando al 0999 681 908  

GREENTOPIA

Los 10 alimentos que debes comer para evitar resfriados y gripes

Los  resfriados  y las  gripes , enfermedades tan típicas de esta época del año, pueden convertir tu día en una pesadilla pese a no ser g...