La achochilla china tan potente como la
quimioterapia, sin efectos secundarios.
La achochilla china o melón amargo
(momórdica charantia), es una planta tropical,
muchas veces es considerada maleza , ya que crece sin límites y daña los
cultivos.
Al ser muy popular en los países
asiáticos, como remedio para controlar la diabetes y el prevenir el cáncer de
páncreas, se han hecho varios estudios que avalan su poder sobre estas
patologías, además se ha comprobado que regula los niveles de colesterol y
triglicéridos en la sangre y ayuda a controlar el sobrepeso.
La achochilla china actúa inhibiendo la
absorción de radicales libres de glucosa y grasa en el intestino, por tanto no se acumulan en el organismo, son
desechadas de manera directa.
Estudios realizados demuestran que el
extracto de achochilla china combate el crecimiento de cuatro tipos de cánceres
pancreáticos (el cáncer de páncreas es considerado el más letal), estos se
redujeron entre 70 y 90% en tan solo 100 horas de iniciado el tratamiento. La
células cancerígenas mueren por el colapso del metabolismo de la glucosa es decir, mueren al no recibir el azúcar que
necesitan para sobrevivir, la achochilla china bloquea el azúcar en la sangre,
y de esta manera mata el cáncer.
Esta planta, considerada maleza, puede matar hasta el 98% de las células
cancerígenas detener la diabetes, controlar el sobrepeso, mejorar la salud en
general.
Es tan efectiva como la quimioterapia,
pero con la gran ventaja de únicamente mata las células cancerígenas y deja
intactas a las células buenas.
Laboratorios Fitoterapia utiliza el extracto de achochilla china en su producto Achin, tabletas que facilitan la absorsión en el organismo, y nos dan todos los beneficios de esta maravillosa planta.
Encuéntrala en todas las tiendas naturistas del país, y en: www.boticanatural.ec
No hay comentarios:
Publicar un comentario