Suplementarse e hidratarse de manera adecuada, reflejarán mejores resultados en tus rutinas:
Cuando practicas algún deporte, te ejercitas regularmente o entrenas a diario el organismo consume muchos más nutrientes, vitaminas, oligoelementos, aminoácidos que cuando llevas una vida sedentaria. La hidratación, adecuada nutrición y suplementarse con productos de calidad es fundamental en este aspecto.
Muchas veces pasamos por alto esta situación, y empezamos a descompenzar al cuerpo; y este recciona de manera negativa:
Tendinitis, Bursitis, daño en meñiscos y articulaciones, músculos adoloridos y a veces rotos, son las consecuencias de una mal nutrición y falta de suplementación en deportistas.
También quemamos grasa en general, pero en las zonas donde más se acumula como el abdomen, nos cuesta muchísimo trabajo, y es casi imposible, inclusive cambiando la alimentación.
Los músculos se cansan, no se recuperan después del entrenamiento, cuesta mucho trabajo desarrollarlos y aumentar la masa magra.
Perdemos energía, nos aburrimos de las rutinas, por el cansancio extremo de ejercitarse sin suplementarse, hasta perdemos el interés en el ejercicio y abandonamos el buen hábito.
El cuerpo pierde líquidos inclusive al respirar, para mantener el buen funcionamiento de cada órgano, hay que hidratarnos de manera constante, en especial cuando tenemos un sobre esfuerzo como el entrenamiento físico, y la práctica de un deporte.
No existe una medida exacta de la cantidad de agua que se debe beber mientras se hace ejercicio, cada ser humano es diferente en tamaño, peso, metabolismo, el clima en el que se vive, inclusive la temperatura ambiente el momento de ejercitarse.
Sin embargo entrenadores sugieren las siguientes indicaciones de hidratación antes, durante y después del ejercicio:
• Beber entre 17 y 20 onzas de agua 2 a 3 horas antes de empezar a hacer ejercicio.
• Beber 8 onzas de agua de 20 a 30 minutos antes de empezar a hacer ejercicio o durante el calentamiento.
• Beber entre 7 y 10 onzas de agua cada 10 a 20 minutos durante el ejercicio.
• Beber 8 onzas de agua no más de 30 minutos después de hacer ejercicio.
La hidratación resulta más efectiva, si al agua que se bebe en el entrenamiento se le adiciona un multivitamínico que ayude a recuperar nutrientes, a dar energía, y a recuperar electrolitos, mejor, mucho mejor, si es libre de azúcar.
Además de la hidratación enriquecida con un multivitamínico completo, debemos tener una dieta balanceada (evitar la sal, el azúcar, las grasas saturadas) y suplementarnos con minerales esenciales como el calcio y el magnesio, recuerden que el cuerpo no los produce internamente, los extrae de los alimentos, sin embargo es necesario ayudarnos tomando suplementos que incluyan estos minerales que ayudan a tener huesos fuertes, músculos sanos y organismo en perfecto equilibrio.
Los aminoácidos también hacen un buen trabajo, en el caso de los deportistas, son necesarios para quemar grasa con más rapidez y permitir que el músculo se desarrolle de mejor manera. Incluisive, hay aminoácidos, que en la etapa de crecimiento, en la adolecencia, ayudan a producir hormona del crecimiento, y nos permiten alcanzar una tallla más alta del promedio.
Mejores resultados en tu entrenamiento y en tu vida.
Malu Camacho
QuantumPharm
No hay comentarios:
Publicar un comentario