¿Qué son las
Reservas de Biósfera?
Las reservas de
biosfera son zonas compuestas por ecosistemas terrestres, marinos y costeros,
reconocidas por el Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO. En cada
una de ellas se fomentan soluciones para conciliar la conservación de la
biodiversidad con su uso sostenible, el desarrollo económico, la investigación
y la educación.
¿Sabias que
Ecuador cuenta con la séptima Reserva de Biosfera?
Reserva de
Biósfera para el Chocó Andino de Pichincha.
A solo 45 minutos de Quito se encuentra la recién declarada por la Unesco como Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha. Esta zona busca demostrar al mundo que es posible tener una relación armoniosa entre desarrollo y conservación. El territorio de 286 805 hectáreas recibió la distinción internacional esta semana en Indonesia. El componente más importante es que sus habitantes fueron los principales gestores de que esta declaratoria se convierta en una realidad.
Los tres
cantones, las nueve parroquias rurales y las 76 comunidades que conforman la
mancomunidad se han encargado de promover la gobernanza ambiental y el manejo
sostenible de la tierra a través del apoyo a los productores para que mejoren
su calidad de producción, su rendimiento y contribuyan en la conservación de
los ecosistemas. Arcos cuenta que la mancomunidad también está trabajando en
educación ambiental y en formas para fortalecer la ganadería sostenible, la
agricultura orgánica, la permacultura y las nuevas tecnologías. Las actividades
de la mancomunidad permitieron que esta zona pueda ser tomada en cuenta para la
postulación ante la Unesco. En junio del año pasado se enviaron los expedientes
y esta semana recibieron finalmente la noticia que estaban esperando para
asegurar la sostenibilidad y protección de sus territorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario